10 libros para vivir una Navidad diferente

Ha sido un año tan complicado este 2020 que dejamos atrás, con tantas vivencias, emociones y sensaciones mezcladas… Antes de nada, quiero tener un recuerdo especial para los que ya no están con nosotros, y enviarte un inmenso abrazo si estás leyendo esto y has perdido algún familiar o amigo debido al coronavirus.


A pesar de lo difícil de la situación que estamos viviendo, confío en que el 2021 nos traiga esperanza, para que podamos ir recuperando nuestra normalidad poco a poco, no solo en la salud, sino a nivel social y económico.

Os deseo que en estas fechas sobre todo tengáis salud, nuestro bien más preciado, y podáis tener la fortuna de compartir estos momentos con vuestros seres queridos para agradecer todo lo bueno que tenemos.

Una característica habitual de esta época del año es el consumismo a veces excesivo, con un componente irracional. Siempre soy partidaria de no consumir por consumir, prefiero un consumo consciente y con sentido. Detrás de un regalo puede haber mucho más que un objeto, quizá no importa tanto el precio, sino el valor real de lo que regalamos. Hace mucho tiempo que pienso así, pero es cierto que este año me ha hecho valorar -aún más- lo verdaderamente importante (que también puede ser distinto para cada persona), e ir descartando todo lo superfluo.

Si no sabéis que regalar (o autoregalaros), aprovecho para recomendaros, a quienes aún no lo conozcáis, mi libro ‘Hablemos de Vaginas’. Este libro me ha dado tantas alegrías… Siento un agradecimiento infinito a todas las seguidoras, lectoras y pacientes que me siguen día a día, y que me han contado cómo ‘Hablemos de Vaginas’ les ha ayudado a conocerse y quererse… Si aún no lo tienes y te interesa saber más, en este link tienes toda la información (además podrás ver el índice completo con todos los contenidos del libro).

libro post navidad comp

Pero además, quiero aprovechar este post para recomendar también varias lecturas que me han encantado, por diversas razones, con historias que te transportan a mundos e ideas diferentes, o te ayudan a  entender y ponerte en el lugar del otro, y te enseñan nuevas perspectivas. Muchos de ellos sobre salud, por supuesto, pero también mucho más. Aquí va mi lista de 10 libros para vivir una Navidad diferente, llena de salud y conocimiento:

1) ‘Alimentación y salud femenina’. (Marta León).

Comienzo con este libro sobre alimentación y salud, que ha sido todo un descubrimiento. Nos ofrece utilísimos recursos nutricionales y dietéticos para optimizar la salud hormonal de las mujeres en todas las etapas de la vida.

2) ‘Cyclo. Tu menstruación sostenible y en positivo’. (Paloma Alma).

El libro de educación menstrual para cambiar el modo en que vivimos la menstruación. Lo considero además muy indicado para chicas jóvenes o adolescentes.

A continuación, dos libros sobre endometriosis, pero esta vez, no desde el aspecto exclusivamente médico, sino desde la propia vivencia en primera persona de las mujeres que sufren esta enfermedad. Este tipo de libros suponen una oportunidad única de poder conocer a fondo cómo las mujeres que sufren de endometriosis viven la enfermedad y que además, pueden ser muy útiles sirviendo de ayuda a otras mujeres en esta misma situación.

3) ‘Mi reconciliación con la endometriosis’. (Catalina Gallardo).

La endometriosis contada en primera persona, donde la autora comparte las situaciones que ha vivido antes y después de su diagnóstico ginecológico con todas aquellas mujeres que estén pasando por su misma situación. Tengo además el honor de aparecer en este libro, desde aquí aprovecho para dar gracias infinitas a Catalina por las palabras que me dedica.

4) ‘Un día tras otro: una endometriosis’. (Yolhanda Muñoz).

Desde su experiencia personal, la autora narra cómo convive con esta enfermedad. Una buena propuesta para que la endometriosis deje de ser “la enfermedad silenciosa”. Agradezco además la mención que me hace Yolhanda en su libro.

5) Agenda ‘Mujer sin reglas’. (Carolina Ackermann).

Una propuesta original la de esta agenda para 2021, estructurada como un diario de tu camino hacia la madurez, donde puedes registrar tus síntomas relacionados con el climaterio. Agradezco además a su autora la mención a mi trabajo en la elaboración de esta agenda.

6) ‘El camino al éxtasis’. (Elma Roura).

Una propuesta estupenda de mi amiga Elma Roura para aceptar la realidad tal como es, volver al cuerpo, recuperar nuestra capacidad de sentir y aprender a gestionar y estar presentes tanto en el dolor como en el placer.

7) ‘Mujeres de película, partos de ciencia ficción’. (Jesusa Ricoy).

Este interesante libro nos invita a reflexionar sobre la situación actual del parto dentro del contexto social, histórico y cultural, aportando una mirada feminista al cine, la obstetricia y su relación con las mujeres.

8) ‘Etnopediatría: Infancia, biología y cultura’. (María José Garrido).

Una mirada valiente a las implicaciones negativas que nuestro estilo de vida actual, demasiado individualista, con ritmos frenéticos y excesivamente centrado en lo material, está teniendo sobre la crianza y educación de nuestros hijos e hijas.

9) ‘Circe’. (Madeline Miller).

Un libro lleno de personajes inolvidables, su suspense te envuelve, y a la vez que habla de rivalidades familiares, intrigas, el amor y la pérdida, la historia ayuda a redefinir a este personaje femenino lleno de fuerza y heroicidad.

10) ‘Palabra de sal’. (Mónica Collado).

Esta preciosa novela narra la historia de Corina, una niña de ocho años, en su descubrimiento de la vida, la muerte, el amor, la lealtad y los secretos de la vida. Ha sido ganadora del XIX Premio Vargas Llosa.

post libros navidad 2020 comp

Este año viviremos una Navidad diferente, eso es seguro, pero también podemos llenarla de regalos tan aparentemente sencillos como un libro, que sin embargo nos ofrecen cientos de páginas de conocimiento de calidad, de compañía, de ayuda y de enseñanzas que no tienen precio.

🌿 Os deseo una Feliz Navidad, y os envío mis mejores deseos para este 2021 que está a punto de comenzar 🌿

Dra. Miriam Al Adib.

Si tienes dudas de salud relacionadas con ginecología, embarazo, fertilidad, sexualidad, etc., y no puedes desplazarte físicamente a alguna de mis clínicas, te recuerdo que pongo a tu disposición mi servicio de Consultas Online. Te atenderé de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

Buscador

Consulta
Online

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.

Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.