3 puntos para saber cómo funcionan las Consultas Online

Ahora más que nunca, es necesario poder ofrecer a las personas opciones seguras para resolver sus problemas de salud desde casa, sin necesidad de desplazarse. Hace bastante tiempo que en mi consulta ya tenemos implementado este servicio online, pero muchas me habéis preguntado en estas semanas cómo funciona exactamente y qué podéis esperar de este servicio, por eso, he decidido hacer este post para aclarar lo mejor posible su funcionamiento. Estos 3 puntos seguro que resuelven vuestras dudas sobre cómo os pueden ayudar las distintas opciones de Consulta Online.

1. ¿Antes ya estaba activo el servicio de Consulta Online?

Sí. Desde que tenemos declarado en España el estado de alarma por la emergencia sanitaria que estamos viviendo, obviamente este servicio se ha incrementado, ya que ofrece una asistencia totalmente personalizada, sin necesidad de salir de casa.

Pero dada su comodidad y practicidad, antes de esta situación también era un servicio cada vez más solicitado por muchas de mis seguidoras y pacientes. En mi Consulta hice ya hace tiempo una apuesta muy clara por este tipo de servicios 100% online, ya que es una opción fácil, segura y muy cómoda para muchas personas que no tienen la posibilidad o no desean desplazarse. Ahora, con esta situación de emergencia sanitaria, se ha vuelto un servicio imprescindible, y he de decir que me alegro mucho de poder seguir atendiendo a mis pacientes y ayudando a cualquier persona a resolver sus dudas de salud con total seguridad.

2. ¿Para qué sirve una Consulta Online? ¿En qué me puede ayudar?

Puede que después de salir de una consulta de ginecología te surja una pregunta que no se te ocurrió en aquel momento. Otras veces, buscas respuestas en internet, pero con tal avalancha de información, te pierdes (y lo peor es que a veces ni siquiera es información veraz, sabemos que hay mucha desinformación, bulos, etc. Y esto, en lo que respecta a la salud, puede ser incluso peligroso…).

Esta situación, lejos de aclararte algo, hace que cada vez tengas más dudas. Muchas veces esta incertidumbre puede resultar incluso más angustiosa, al no tener una respuesta médica real sobre algo que compete a tu salud sexual o ginecológica. Pues bien, la Consulta Online puede servirte para preguntar todo lo que necesites saber sobre tu salud ginecológica o sexual, dándote tranquilidad y ayudándote a resolver todas tus dudas.

3. ¿Qué opciones de Consulta Online puedo utilizar?

Cuando se trata de una sola pregunta concreta y es algo más sencillo, puede ser suficiente con una consulta online por mail.

Cuando necesitas hablar y profundizar más en lo que quieres saber, la mejor opción es la Videoconsulta Online, ya que en ella puedo aclararte todas las dudas tranquilamente, viéndonos y hablando cara a cara. Podemos hacer la videoconsulta a través de Skype, FaceTime, WhatsApp, Messenger, Instagram, etc. Usaremos la plataforma que te resulte más cómoda y fácil.

Otras veces, hay quienes utilizan la videoconsulta como si fuera una “formación personalizada”: se trata de personas que me leen en el Blog, o ven mis artículos o leen mis libros, y desean poder preguntarme directamente acerca de dudas que desean resolver sobre salud sexual femenina.

Hay cientos de formaciones y cursos online sobre autoconocimiento y autocuidados, pero si quieres tener a una ginecóloga en directo y en tu casa para explicarte todo lo que necesitas saber sobre salud sexual, esta opción de consulta online también es perfecta para ti 🙂

A veces también me encuentro con profesionales de la salud que me preguntan dudas a través de las redes sociales, para ampliar conocimientos sin más. Por desgracia, no puedo contestar a todas las dudas que recibo a través de las redes, ya que recibo cientos de preguntas y no puedo responder a todos como de verdad os merecéis. Podéis acceder gratuitamente a mi blog y encontrar muchísima información, y si en alguna ocasión queréis una videoconsulta para aclarar más dudas (aunque no sean sobre vuestra salud, sino por ampliar conocimientos) también podéis solicitar este servicio. (* En este caso, el formulario que rellenáis al principio, en lugar de incluir vuestros antecedentes personales podéis poner “dudas generales” o “formación” o cualquier otra palabra que se os ocurra y donde pone “Motivo de consulta” ponéis el tema sobre el que queréis hablar y ¡listo!)

Espero que os haya servido este post para aclarar un poco más cómo es este servicio de Consulta Online.

Si tienes dudas de salud relacionadas con ginecología, embarazo, fertilidad, sexualidad, etc., y no puedes desplazarte físicamente a alguna de mis clínicas, te recuerdo que pongo a tu disposición mi servicio de Consultas Online. Te atenderé de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

Buscador

Consulta
Online

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.

Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.