Exceso de fertilidad tras los abortos de repetición de causa desconocida

Cuando una pareja sufre abortos de repetición (3 o más abortos consecutivos), pueden someterse a estudio para buscar la posible causa que los produce, hay muchísimas posibles causas (daría para otro artículo muy largo), pero con relativa frecuencia encontramos que todo el estudio es rigurosamente normal, que no encontramos ninguna causa identificable ni por parte de la mujer ni del hombre.

Por eso he recibido este nuevo estudio con entusiasmo, por el paso que podría suponer como punto de partida de nuevas investigaciones que con el tiempo podrá dar solución a muchas parejas que sufren estas pérdidas gestacionales en las que no encontramos la causa.

Los abortos espontáneos múltiples podrían estar causados por demasiada fertilidad, según un nuevo estudio publicado en la revista PLoS ONE: el útero de algunas mujeres es demasiado eficaz al permitir el implante de embriones, incluso aceptando los embriones de baja calidad (éstos normalmente en otras mujeres son rechazados y no llegarían a implantarse y por tanto no llegarían siquiera a dar positivo el test de gestación). Acogen así a embriones que normalmente no sobrevivirían hasta implantarse.
Es decir, que se trata de mujeres «superfértiles» con una excesiva receptividad a todo tipo de embriones (sin discriminar si son de baja o alta calidad).

SEGÚN ESTA INVESTIGACIÓN AHORA CUADRAN MUCHAS COSAS QUE HASTA AHORA LA CIENCIA NO EXPLICABA:

1-Aquellas parejas que consiguen fácilmente el embarazo y que posteriormente lo pierden con la misma facilidad, que luego al realizar todas las pruebas para detectar si hay algún problema tras estos abortos de repetición no encontramos ninguna causa. Este estudio podría ser la explicación perfecta de lo que les sucede. El siguiente paso será investigar si esta condición de no discriminar entre embriones de baja o alta calidad puede ser detectada con un test, y si es posible cambiar esta excesiva receptividad de embriones.

2-Una conclusión que se repite en todos los libros y artículos sobre abortos de repetición de causa desconocida (conclusión que a estas pacientes les da ánimos para seguir luchando para conseguir su deseada maternidad) es: «en los abortos de repetición de causa desconocida, se consigue una alta tasa de éxito gestacional tras las sucesivas gestaciones espontáneas». Ahora, tras la conclusión de este estudio parece obvio por qué ocurre esto en los abortos de repetición de causa desconocida, no?: al intentarlo sucesivas veces, en cuanto un embrión de buena calidad consiga implantarse será una gestación que evolucione adecuadamente, los que no evolucionaban eran aquellos embriones débiles que en otras mujeres no hubieran llegado ni siquiera a implantarse y por tanto no hubieran dado lugar a un test de gestación positivo.

3-Como último recurso en estos casos de aborto de repetición de causa desconocida se contempla la FIV (fecundación in vitro) con diagnostico preimplantacional, ahora se explica que en algunos casos esto haya servido de solución: porque en este proceso se seleccionan los mejores embriones para implantar, selección que estas mujeres no hacen de forma espontánea.

Fuentes:

Aquí os dejo el enlace de este estudio: aquí

Aquí os dejo la noticia en español: aquí

Ya hace unos días se hizo eco de la noticia en su blog Mónica Álvarez (de quien ya os hablé en mi post sobre duelo gestacional).

Si tienes dudas de salud relacionadas con ginecología, embarazo, fertilidad, sexualidad, etc., y no puedes desplazarte físicamente a alguna de mis clínicas, te recuerdo que pongo a tu disposición mi servicio de Consultas Online. Te atenderé de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

Buscador

Consulta
Online

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.

Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.