La maternidad y las leyes del mercado

¿Como quieren las leyes del mercado que seas?
Que tengas muchas carencias afectivas, desconexión con tus verdaderos instintos y necesidades (desconexión cuerpo-mente). Que no seas una persona crítica.

¿Para qué?
Para que seas una persona lo más insegura y superficial posible. Para que necesites mucho para llenar tus vacíos pero al mismo tiempo que no sepas qué es lo que realmente necesitas, así será fácil suplantar tus verdaderas necesidades por falsas necesidades.

¿Resultado?
Eres objetivo perfecto para consumir, te venderán hasta «humo» para tapar todas tus carencias o defectos (defectos que encima no tienes, pero tú crees que sí). Podrás entrar en un sistema adictivo, no sólo me refiero a adicción a drogas sino a cualquier cosa, ahora además de la anorexia tenemos de todo: vigorexia, tanorexia y mil «-exias» más, todas estas «-exias» consumen (y mucho) su objeto de deseo.

Ya desde la infancia comenzamos con las carencias, con la necesidad de separar a los bebés para que no molesten, con la educación conductista, queremos niños de manuales hechos por «profesionales» que desprecian la infancia porque se centran en la calidad de vida de los padres sin importarles lo que los niños realmente necesitan, con etiquetar a los niños y no respetarles su verdadero yo, con las expectativas de que tienen que ser o llegar a más de lo que nosotros hayamos podido lograr (en términos de productividad y competitividad), muchos hijos vienen al mundo para llenar nuestros egos dañados o vacíos. Y todo se retroalimenta de nuevo pasando transgeneracionalmente… 

Creo que si comenzamos a apoyar verdaderamente a la maternidad, a dedicar MENOS TIEMPO A leer sobre carritos de moda o potingues para volver a la figura o marcas de publicidad engañosa sobre yogures o galletas para niños y MAS TIEMPO A leer sobre temas de crianza y maternidad, conocer como funciona el cerebro infantil, todo lo que las neurociencias aportan sobre el apego…sería un buen inicio para comenzar a cambiar este sistema.

Si tienes dudas de salud relacionadas con ginecología, embarazo, fertilidad, sexualidad, etc., y no puedes desplazarte físicamente a alguna de mis clínicas, te recuerdo que pongo a tu disposición mi servicio de Consultas Online. Te atenderé de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

Buscador

Consulta
Online

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.

Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.