Quistes foliculares o funcionales

Qué son

Todos los meses durante el ciclo hormonal, una partida de folículos del ovario comienzan a crecer, uno de ellos (a veces varios) se hace más grande que el resto de los folículos, rompiéndose posteriormente y saliendo así el óvulo de su interior (esto es la ovulación), esto se produce en cada ciclo hormonal.

Los llamados quistes foliculares o funcionales no son otra cosa que folículos que han crecido más de la cuenta, y que afortunadamente, en la mayoría de casos, no tienen ninguna repercusión para la mujer, siendo por tanto una variante funcional de la normalidad. De este modo, no requieren ningún tratamiento, solamente controlar su evolución.

Diagnóstico

El diagnóstico es ecográfico. El quiste funcional tiene unas características ecográficas determinadas que hace que se sospeche de que se trata de tal entidad. Posteriormente, se debe confirmar tal diagnóstico repitiendo la ecografía, a los 3 meses aproximadamente, y comprobándose así su desaparición.
Si se tratara de otro tipo de tumores quísticos, no desaparecería y por tanto se requerirían otras pruebas diagnósticas adicionales para valorar (si procediera) un posible tratamiento quirúrgico.

Si tienes dudas de salud relacionadas con ginecología, embarazo, fertilidad, sexualidad, etc., y no puedes desplazarte físicamente a alguna de mis clínicas, te recuerdo que pongo a tu disposición mi servicio de Consultas Online. Te atenderé de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

Buscador

Consulta
Online

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.

Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.