Qué son
Todos los meses durante el ciclo hormonal, una partida de folículos del ovario comienzan a crecer, uno de ellos (a veces varios) se hace más grande que el resto de los folículos, rompiéndose posteriormente y saliendo así el óvulo de su interior (esto es la ovulación), esto se produce en cada ciclo hormonal.
Los llamados quistes foliculares o funcionales no son otra cosa que folículos que han crecido más de la cuenta, y que afortunadamente, en la mayoría de casos, no tienen ninguna repercusión para la mujer, siendo por tanto una variante funcional de la normalidad. De este modo, no requieren ningún tratamiento, solamente controlar su evolución.
Diagnóstico
El diagnóstico es ecográfico. El quiste funcional tiene unas características ecográficas determinadas que hace que se sospeche de que se trata de tal entidad. Posteriormente, se debe confirmar tal diagnóstico repitiendo la ecografía, a los 3 meses aproximadamente, y comprobándose así su desaparición.
Si se tratara de otro tipo de tumores quísticos, no desaparecería y por tanto se requerirían otras pruebas diagnósticas adicionales para valorar (si procediera) un posible tratamiento quirúrgico.