Un 2019 lleno de experiencias

Cada año me gusta echar un poco la vista atrás, lo justo para pensar qué tal ha ido el año -que ya casi toca a su fin- y rememorar las vivencias que este 2019 me ha traído.

Me siento muy afortunada por todo lo que he podido vivir este año y sobre todo, por poder compartirlo con tantas y tantas personas increíbles (desde aquí, ¡gracias!). Pero especialmente, me siento muy feliz por poder seguir compartiendo en el año próximo todo lo que está por venir, que seguro que es mucho… 🙂 Este año ha estado cargado de nuevas experiencias, maravillosos eventos y nuevos aprendizajes, por eso tenía muchas ganas de hacer este resumen del que para mi ha sido un año muy, muy especial. Así que, aquí está:

HABLEMOS DE VAGINAS

Mi intención al escribir ‘Hablemos de Vaginas’ ha sido la de ayudar a cada mujer a conocerse mejor, y a conocer nuestras diferentes necesidades en cada etapa de la vida. Y no menos importante, ayudar a desmitificar tantos aspectos aún pendientes sobre nuestra sexualidad. Jamás imaginé, y es lo que más ilusión me hace, la buena acogida que ha tenido el libro: cada vez más, muchas lectoras me cuentan cómo les ha ayudado a conocerse y a quererse mejor. ¡#Autoconocimiento al poder! 💪🏻😀💜

Estoy tan feliz de que el libro siga su camino y llegue cada vez a más personas… Ya hemos recorrido miles de kilómetros para presentarlo: Mérida, Almendralejo, Fuerteventura, Barcelona, Zafra, Olivenza, Badajoz… ¡y muchos más sitios que visitaremos en 2020!🚗😀📚

Además, son ya varios los medios y blogs que han reseñado o recomendado ‘Hablemos de Vaginas’, entre otros: La RazónCosmopolitan, Canal Extremadura, El Periódico ExtremaduraEntérate Diario DigitalLa Voz de JuliaCuentan ellas cuentanGaceta IndependienteNovalife-Antena 3PúblicoTrendencias… ¡Muchas gracias!

Este año también he escrito otros dos libros: ‘Entender la endometriosis’, y ‘Conocer el Síndrome de Ovarios Poliquísticos’. Podéis encontrarlos aquí y aquí.

PONENCIAS

Fue un honor participar como ponente en las II Jornadas nacionales de Sexología en Mérida.

También estoy enormemente orgullosa de haber formado parte del Equipo Docente en la 8ª Edición del Máster Universitario Propio en Sexología, Orientación y Terapia Sexual que ICEXS organizó junto a la Universidad de Extremadura (UEx).

Y un año más, participé en el Congreso Entre Dos Manos – Jornadas Pluridisciplinares de obstetricia y suelo pélvico, en su 4ª Edición en Madrid. En esta edición mi ponencia se tituló ‘Menopausias’y aquí podéis ver el video completo de mi intervención.

En Mérida, en el Seminario ‘Ciclos y Sexualidades Femeninas’ (un encuentro apoyado por la Consejería de Igualdad de la Junta de Extremadura y el Instituto de la Juventud de Extremadura) tuve la oportunidad de hablar sobre salud sexual femenina.

EVENTOS PROFESIONALES, ACADÉMICOS Y FORMATIVOS

En Barcelona tuve la oportunidad de actualizar conocimientos en ecografía específica en la endometriosis en el Hospital Clínic. Además, pude presentar ‘Hablemos de Vaginas’ en la Librería Alibri (gracias a todos los que estuvieron acompañándonos). Fue una experiencia maravillosa.

También asistí, en París, a la Masterclass de endometriosis celebrada por la SEUD (Society of Endometriosis and Uterine Disorders). En el post ‘Endometriosis: la enfermedad invisible’ hablé de mi experiencia aprendiendo de los mejores profesionales a nivel nacional e internacional. Os lo recomiendo.

DIVULGACIÓN

Con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, El Periódico de Extremadura me entrevistaba para hablar de perspectiva de género en la medicina, de mi nuevo libro, de maternidad… Aquí, la entrevista completa.

Jamás podré olvidar la maravillosa presentación de ‘Hablemos de Vaginas’ organizada por la Asociación Las Tres Ridículas junto a la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almendralejo. Aquí podéis ver algunas fotos del evento. Fue inolvidable, mil gracias de todo corazón 😏💜

La presentación de ‘Hablemos de Vaginas’ en la librería La Selva Dentro, en Mérida, también la llevaré para siempre guardada en el corazón.

No puedo evitar el orgullo de madre 😊 al recordar también que mi hija Nur ha presentado este año su segundo libro de literatura fantástica: ‘Las Aventuras de Nur y Valeria II’.

NUEVA CONSULTA ONLINE

Este año he puesto en marcha un nuevo servicio de Consulta Online, directo y profesional, donde poder resolver dudas concretas, de una forma personalizada y cercana. Es un servicio del que estoy muy orgullosa, ya que supone poder hacer más accesible la atención a las mujeres que, por cualquier motivo, no puedan acudir a mi consulta presencial.

COLABORACIONES Y MEDIOS

Han sido muy variadas las participaciones en diversas iniciativas; también las colaboraciones con diferentes medios, donde he hablado de temas relacionados con salud sexual femenina y ginecología, intentado siempre ofrecer un enfoque y un punto de vista que resulte riguroso, útil y accesible.

En mayo viajé a Madrid, donde pude formar parte de ‘Mujeres influyentes de Extremadura’, una estupenda iniciativa para poner en valor a la mujer como líder, y reivindicar la importancia de Extremadura como generadora y exportadora de talento y liderazgo femenino 💪

En el programa ‘Por tres razones’ de RNE me entrevistó en directo la maravillosa periodista Mamen Asencio. En este link podéis escuchar la entrevista.

Y en el magazine Buenavida, de El País, se hicieron eco de ‘Hablemos de Vaginas’ 😄📖

Con motivo del Día Mundial de la Menopausia, me entrevistaron en Canal ExtremaduraAquí podéis ver la entrevista (a partir del minuto 24:00). También participé en el programa ‘Extremeñas’. Muchas gracias desde aquí por haceros eco de mi trabajo.

La revista de embarazo, maternidad y crianza Nana publicó mi artículo ‘Maternidad alienada’. Desde aquí, gracias por dar visibilidad a estos temas tan importantes.

Mi entrevista para el ‘Congreso Virtual de Empoderamiento Femenino’ fue una experiencia muy novedosa para mí, y que compartí espacio con perfiles muy diversos. Hablé de la atención ginecológica desde una perspectiva científica y humana, el virus del papiloma humano, endometriosis, SOP, anticonceptivos… Encantada de haber podido aportar mi granito de arena colaborando en iniciativas que ayuden a las mujeres a conocerse más y mejor.

He colaborado además con diversos medios y magazines online, entre ellos me gustaría destacar algunos (aprovecho y os recomiendo su lectura si aún no lo habéis hecho):

Mujeres Plus:

Consejos para combatir los síntomas más molestos de la menopausia.

Tipos, prevención y tratamiento de las infecciones bacterianas y las candidiasis vaginales.

Cuidado de la piel durante el embarazo.

Sapos y Princesas (El Mundo):

¿Se puede seguir una dieta vegana si estás embarazada?

La Razón:

No es normal que te duela la regla y si te duele es que algo te está pasando.

Os deseo unas Felices Fiestas, y que 2020 venga cargado de salud, éxitos, y un montón de momentos felices.

¡Besos, abrazos, y Feliz 2020!

Dra. Miriam Al Adib Mendiri.

Si tienes dudas de salud relacionadas con ginecología, embarazo, fertilidad, sexualidad, etc., y no puedes desplazarte físicamente a alguna de mis clínicas, te recuerdo que pongo a tu disposición mi servicio de Consultas Online. Te atenderé de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

Buscador

Consulta
Online

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.

Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.

¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.

Dra. Miriam Al Adib Mendiri

Ginecología y obstetra

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Actualmente dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas privadas de Ginecología y Obstetricia ubicadas en Madrid, Marbella y Badajoz. Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es además divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura.