Hablemos de adolescencia

Este no es un libro solo para adolescentes: personas de cualquier edad también pueden revisar los mitos y tabúes de nuestra cultura respecto a la educación sexual, para aprender a conocerse mejor y cultivar su espíritu crítico.

18,95 

Paga en cuotas sin intereses con ViaBill.

Descripción

En nuestra sociedad, donde tantas personas sufren por disfunciones sexuales, relaciones tóxicas, agresiones, discriminación por diversidad sexual, adicción al porno, etc., está claro que necesitamos una educación sexual que garantice a todas las personas una vida libre de violencia, coacción, adicciones, dependencia emocional… No podemos separar salud y educación, no puede existir la una sin la otra. Conocer mejor nuestra sexualidad promueve nuestra libertad, mejora nuestra salud, y, en definitiva, nos permite saber reconocer cuándo necesitamos ayuda profesional.

La educación sexual no se limita solamente a enseñar biología de la reproducción, evitar embarazos no deseados, o aprender sobre métodos anticonceptivos… Este libro lucha contra esa visión reduccionista y amplia la mirada mucho más allá: educación sexual también es aprender cómo protegernos de situaciones de abuso, cómo derribar mitos e ideas erróneas que nos provocan malestar, culpa o frustración, o cómo fomentar el respeto a nosotros mismos y a otros para no dañar ni ser dañados.

Otros datos

Editorial: Anaya (OBERON)
Autor: Miriam Al Adib Mendiri
Nº de páginas: 200
I.S.B.N: 978-84-415-4657-8
Código Comercial: 2360427
Fecha de publicación: 11/2022

Preguntas frecuentes

Ayudamos a las mujeres a tomar decisiones libres sobre su salud ginecológica. Abogamos
por un concepto de ginecología slow: tratamiento exclusivo y personalizado para cada caso
en particular. Queremos acompañar y ofrecer herramientas para vivir en plenitud nuestro
cuerpo.

Nuestra filosofía está basada en el humanismo, cada caso es diferente, y por tanto merece
la atención completa a los detalles.
Creemos en el poder transformador de conocer nuestro cuerpo.
Queremos educar a nuestras usuarias sin condescendencia, impersonalidad y paternalismo.
Siempre vamos al foco del problema y abogamos por la transformación de nuestras
pacientes: no solo vemos la ginecología como una solución a un problema en concreto, sino
que la abordamos de una manera integral para ir a la raíz del bienestar.

Nuestro concepto de ginecología avanzada nos permite dar una personalización completa a
nuestras pacientes, es por eso que no trabajamos con sociedades médicas, lo que sí
podemos hacer es que en caso de que las cláusulas de tu póliza lo permitan, podríamos
emitir una factura que puedes presentar a tu seguro privado para que te reembolsen una
parte en caso de aplicar. (es importante consultar con tu aseguradora, nosotras no nos
hacemos responsables en caso de que no existan reembolsos)

El tiempo en consulta aproximadamente son unos 30-40 minutos, pero cada caso necesita
un tiempo concreto, por eso es orientativo.

No hay problema para realizar la ecografía vaginal ni la exploración, pero en el caso de
necesitar citología, no se podría realizar.