Exceso de fertilidad tras los abortos de repetición de causa desconocida
Cuando una pareja sufre abortos de repetición (3 o más abortos consecutivos), pueden someterse a estudio para buscar la posible causa que los produce, hay
Cuando una pareja sufre abortos de repetición (3 o más abortos consecutivos), pueden someterse a estudio para buscar la posible causa que los produce, hay
Los miomas o fibromas uterinos son tumores benignos que crecen en el tejido muscular del útero. Es la patología ginecológica más frecuente en la mujer,del 20
Recuerdo en cada uno de mis partos la fuerza que tenían unas simples palabras reconfortantes de ánimo y de apoyo por las personas que te acompañan en
Todos los meses durante el ciclo hormonal, una partida de folículos del ovario comienzan a crecer, uno de ellos (a veces varios) se hace más grande
Trotula de Salerno fue la primera ginecóloga de la historia. Vivió en Salerno entre los siglos XI y XII, y escribió varios trabajos influyentes de medicina femenina. Fue
La mayoría de los cánceres son de origen esporádico, pero de un 5 a un 10% de los cánceres de mama son hereditarios. La historia familiar
El parto mediante cesárea es cada vez más frecuente. Aunque el útero tiene un mayor riesgo de rotura en una mujer que ha tenido una cesárea, la
Parece que es obvio qué son factores de riesgo, pero no lo es tanto cuando se leen ciertos titulares de prensa. Cuando hablamos de factores
¿Como quieren las leyes del mercado que seas? Que tengas muchas carencias afectivas, desconexión con tus verdaderos instintos y necesidades (desconexión cuerpo-mente). Que no seas
Todos reconocemos la violencia cuando es explícita, pero existen formas de violencia muy normalizadas socialmente e interiorizadas por quienes la padecen sin ser conscientes. Comenzamos
Buscador
Consulta
Online
Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.
Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.
¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Cuando una pareja sufre abortos de repetición (3 o más abortos consecutivos), pueden someterse a estudio para buscar la posible causa que los produce, hay
Los miomas o fibromas uterinos son tumores benignos que crecen en el tejido muscular del útero. Es la patología ginecológica más frecuente en la mujer,del 20
Recuerdo en cada uno de mis partos la fuerza que tenían unas simples palabras reconfortantes de ánimo y de apoyo por las personas que te acompañan en
Todos los meses durante el ciclo hormonal, una partida de folículos del ovario comienzan a crecer, uno de ellos (a veces varios) se hace más grande
Trotula de Salerno fue la primera ginecóloga de la historia. Vivió en Salerno entre los siglos XI y XII, y escribió varios trabajos influyentes de medicina femenina. Fue
La mayoría de los cánceres son de origen esporádico, pero de un 5 a un 10% de los cánceres de mama son hereditarios. La historia familiar
El parto mediante cesárea es cada vez más frecuente. Aunque el útero tiene un mayor riesgo de rotura en una mujer que ha tenido una cesárea, la
Parece que es obvio qué son factores de riesgo, pero no lo es tanto cuando se leen ciertos titulares de prensa. Cuando hablamos de factores
¿Como quieren las leyes del mercado que seas? Que tengas muchas carencias afectivas, desconexión con tus verdaderos instintos y necesidades (desconexión cuerpo-mente). Que no seas
Todos reconocemos la violencia cuando es explícita, pero existen formas de violencia muy normalizadas socialmente e interiorizadas por quienes la padecen sin ser conscientes. Comenzamos
Buscador
Consulta
Online
Ponemos a tu disposición nuestro servicio de Consultas Online.
Te atenderemos de forma totalmente personalizada para resolver todas tus dudas.
¿Quieres ser una mujer al día en ginecología?
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
info@clinicasmiriamgine.com
Síguenos en nuestras redes sociales
Newsletter
Únete a nuestra comunidad para aprender a cuidar mejor tu salud.
© Clínicas MiriamGine - Diseñado por Clinicas MiriamGine
info@clinicasmiriamgine.com
Newsletter
Únete a nuestra comunidad para aprender a cuidar mejor tu salud.
Opciones para pedir cita
FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN SUELO PÉLVICO Y DEPORTE, OSTEÓPATA Y SEXÓLOGA
Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico y Deporte (Universidad de Cádiz, Universidad de Extremadura). Osteópata (Escuela de Osteopatía de Madrid). Sexóloga (Universidad de Extremadura). Especialista Universitaria en Educación Sexual, Terapia Sexual y de pareja.
Instructora de Hipopresivos en la Escuela Marcel Caufriez, cuenta con formación en Pilates para embarazadas, Yoga terapéutico y Nutrición. Es además profesora en el Máster Universitario de Sexología de la Universidad de Extremadura. Ha recibido distinciones como la Medalla de Oro al Mérito Sanitario por la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal. Divulgadora en medios de comunicación, colabora habitualmente en Canal Extremadura desde 2015, en distintos programas divulgativos e informativos.
Enfoca su labor a la fisioterapia en toda su amplitud, llevando a cabo una atención especializada a la mujer en las distintas etapas de su vida, con especial hincapié en el embarazo y en postparto, así como en la menopausia, teniendo siempre presente una visión multidisciplinar.
Ginecóloga Integrativa, Ginecóloga y obstetra
Ginecóloga y obstetra
Grado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Murcia, completa su formación MIR en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Mérida (Extremadura), donde actualmente desarrolla su actividad como ginecóloga y obstetra. A lo largo de estos años ha participado en diversas actividades formativas con el objetivo primordial de brindar una atención integral de calidad a la mujer en las distintas etapas de su vida y con perspectiva de género, potenciando el autoconocimiento femenino como base indispensable del abordaje en su profesión. Su labor asistencial está centrada especialmente en Patología del Tracto Genital Inferior, Patología Mamaria, Suelo Pélvico, Anticoncepción y Menopausia.
Ginecóloga y obstetra
Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Complutense de Madrid. Amplía su formación en el campo de la Psico Neuro Inmuno Endocrinología (PNIE). En su proceder combina todos los avances, el conocimiento y la ciencia de la Medicina convencional con el abordaje más natural y menos invasivo, siempre en el contexto del conocimiento en profundidad de la mujer en sus dimensiones física, mental y emocional y la conexión entre todas ellas para ayudar al cuerpo a recuperar la salud.
Psicóloga y Sexóloga
Psicóloga sanitaria y sexóloga con más de 10 años de experiencia realizando terapia sexual y de pareja en Madrid. Además, imparte talleres y conferencias por toda España en las que acerca su particular visión de la sexualidad y el placer a jóvenes y adultos. También imparte formación a profesionales, supervisa casos y ofrece asesoramiento a diversos expertos del sector. Muy activa en redes sociales, le apasiona la divulgación, y ha colaborado con medios como El Español y ha trabajado en RNE, entre otros.
Ginecóloga y obstetra
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en Obstetricia y Ginecología. Desde hace años cuenta con especialización en el Diagnóstico Prenatal y en la Salud Materno-Fetal, certificándose como Experta-docente en Ecografía Ginecológica-Obstétrica, además de contar con varios diplomas relacionados con la Medicina fetal, auspiciados por la Sección Española de la Fetal Medicine Foundation. También ha obtenido el título de experto en la atención a la mujer menopáusica de la AEEM. Además de su labor asistencial, es profesora honorífica de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ginecóloga y obstetra
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, y especialista en Obstetricia y Ginecología. Cuenta con el nivel III de capacitación como Ecografista Obstétrico Ginecológico, así como con el título de experto en la atención a la mujer menopáusica de la AEEM y un Máster en climaterio y menopausia. Además de su labor asistencial, es profesora honorífica de la Universidad Rey Juan Carlos. Su trabajo se centra en la ginecología oncológica y la atención a la mujer en el climaterio y menopausia.
Ginecóloga y obstetra
Profesional con una visión integrativa de la medicina, centrada en la mujer de forma global. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad en Obstetricia y Ginecología. En su formación ha profundizado en el campo de la Medicina Materno Fetal, con una continua actualización en el resto de los aspectos de la ginecología. Experta en ecografía y Diagnóstico Prenatal, ecografía ginecológica, y atención de pacientes de alto riesgo obstétrico.
Ginecóloga y obstetra
Completa su formación en Sexología Sustantiva, disciplina que le permite ampliar su comprensión de la dimensión humana. Especializada en las áreas de suelo pélvico, anticoncepción, adolescencia, menopausia y sexología, le gusta especialmente poner su conocimiento y técnica a disposición de las mujeres, para que puedan seguir su camino hacia el bienestar.
Directora Médica Clínicas MiriamGine
Ginecóloga y Obstetra
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Colegiada en el Ilustre Colegio Médico de Badajoz Nº 06/06/05634.
Es autora de los libros ‘Hablemos de vaginas’, ‘Hablemos de nosotras’, ‘Hablemos de adolescencia’ y del poemario ‘Mosaico Rojo Negro Blanco’, donde traslada al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es también divulgadora en Congresos y Jornadas Nacionales relacionados con su actividad y Profesora del Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura. Además, colabora frecuentemente en medios de comunicación referentes a nivel nacional donde mantiene una importante labor divulgativa en ginecología, sexualidad, bienestar y salud de la mujer.